fbpx

Formatos

Desarrollo de imágenes anamórficas en diferentes planos.

Murales 3D anamórficos

Instituto Cultural Peruano Norteamericano ICPNA de Madre de Dios.
Gestión de Cultural Affairs Specialist of U.S. Embassy Lima, Octubre 2018.
Autor y realizador de pintura mural anamórfica del 17 m. x 8 m. titulada “Río
Tambopata” del proyecto “Save the Amazon” en el Teatro Municipal de Madre
de Dios, convocado por U.S. Embassy Lima.

 

Baraúnda Bar & Juegos de Mesa, Miraflores, Lima, Agosto 2020
Autor y realizador de pintura mural anamórfica de 2 m. x 4 m. titulada “Scythe”, inspirada en el juego de mesa del mismo nombre.

Pernod Ricard, Absolut, Abril 2015.
Proyecto de instalación gráfica vinílica. Realización de diseño e ilustración anamórfica y dirección de instalación en un área de 5 m de altura por 12.5 m de ancho, en terraza vip de Gótica Larcomar. Andy Warhol en 1986 dio inicio a la larga tradición que mantiene Absolut Vodka de trabajar muy de cerca a los artistas para realizar sus campañas comerciales.

Doble plano 3D anamórfico

Dubái Canvas Festival 2015 y 2018, Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Evento realizado por Brand Dubái Marzo 2015 y 2018. Selección oficial para interpretar en técnica de anamorfosis los símbolos de la ciudad de Dubái en los Emiratos Árabes. Dos obras pictóricas en dos planos, pavimento 5m. x 4m. y pared 4 m. x 2,80 m. Obras tituladas “Bote Abra” y “Halcón Sacre” (2015) y “The wings” (2018).

Triple plano 3D anamórficos

Entel, evento institucional de presentación oficial de la marca. Lima, Noviembre 2014.
Proyecto de diseño e intervención, realización de pintura gigante en técnica de anamorfosis sobre tres planos cuadrados perpendiculares unidos entre sí (esquina o medio cubo), con un área total de 27 m2, abierto solo para los “stakeholders” de la marca. Lugar: Jockey Club del Perú.

«Catarata Agua-flor de San Ramón», Open Plaza Junín, 2016.  Museo 3D con 6 obras gigantes interactivas de César Paredes Pacora.

Pavimentales 3D anamórfico

Semana universitaria de la Universidad de Lima 2014. Activación en redes sociales para alumnos.

Sarasota Chalk Festival 2019, «Qhari» es el nombre de mi hijo, es lengua quechua, se pronuncia Jari y significa hombre valeroso, el águila chavín de oro simboliza el primer sonido enérgico que emitió Jari al nacer, mientras yo presenciada el parto y lo recibía en brazos.